"Hijos que no hablan, padres que no escuchan”: Adolescencia… Muy pocas veces, encontramos enseñanza directa, o por lo menos, la oportunidad de reflexionar sobre nuestros pasos a través de lo que nos muestran los medios. Desde hace poco tiempo, se proyecta en la red de Netflix una película que ha despertado innumerables reacciones y a hecho que mas de uno se remueva en su asiento, ante la incomodidad que se hace latente en su mente. Me refiero a la serie ADOLESCENCIA, Adolescencia es una miniserie de drama criminal creada por Jack Thorne y Stephen Graham, dirigida por Philip Barantini. La trama gira en torno a Jamie Miller, un niño de 13 años arrestado por el asesinato de una compañera de clase. La serie no se centra en resolver el crimen, sino en explorar los complejos desarrollos de los personajes y las motivaciones detrás de sus acciones. Aborda temas profundos y actuales: desde la Violencia juvenil y misoginia , la Influencia de las redes sociales , e l archiconocido Bu...
Entradas populares de este blog
Soy Bolivariano, algún problema? Escuchando unas declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, donde, intentando descalificar al presidente Sánchez sobre su participación en la OTAN lo tilda de “bolivariano” como un máximo insulto, confieso que produjo en mí una cierta incomodidad por lo que para muchos venezolanos y latinoamericanos representa la figura de Simón Bolívar, y como ese término “bolivariano” ha sido devaluado en el mundo político. Simón Bolívar es, sin duda, una de las figuras más prominentes y complejas de la historia latinoamericana. Amado por muchos y odiado por otros, despierta una ambivalencia interesante. Su liderazgo visionario y su ferviente dedicación a la independencia de la región lo han consagrado como el "Libertador", un padre fundador cuyo legado resuena a través de los siglos. Sin embargo, en el contexto político actual, el término "bolivariano" ha sido objeto de controversia y, a menudo, utilizado de ma...
EL CIUDADANO VENEZUELA
EL CIUDADANO VENEZUELA Revisando Wikipedia nos encontramos con una definición a este término que dice “ ciudadano es el nombre dado al hombre que por haber nacido o residir en una ciudad , es miembro de la comunidad organizada que le reconoce la cualidad para ser titular de los derechos y deberes propios de la ciudadanía, quedando obligado, como ciudadano, a hacer que se cumplan”. Otro concepto de interés nos dice “ Ciudadano es la persona que por su naturaleza pública y por su condición natural o civil de vecino, establece relaciones sociales de tipo privado y público como titular de derechos y obligaciones personalísimos e inalienables reconocidos, al resto de los ciudadanos, bajo el principio formal de igualdad”. Cuando hablamos de derechos y deberes, esta ciudadanía nos lleva a entender que existe una condición de igualdad que nos permite, por un lado, estar en el pleno derecho de defender principios y valores y por el otro, de obligar...
Comentarios
Publicar un comentario